viernes, 3 de septiembre de 2010
CORRECCIÓN DE BLOGS
jueves, 26 de agosto de 2010
SE VIENEN LAS EVALUACIONES

Espero poner muchos dieces!!!
martes, 29 de junio de 2010
GRILLA CORRECCION BLOGS (2º TRIMESTRE)
martes, 15 de junio de 2010
EXTRAER EL AUDIO DE UN VIDEO ALOJADO EN YOUTUBE

Con dirpy podemos extraer el audio que acompaña a un vídeo alojado en YouTube de una forma muy sencilla. No hace falta siquiera registrarse.
En primer lugar, iremos a YouTube y buscaremos la URL del vídeo del que queremos extraer el audio. La copiamos en nuestro portapapeles (seleccionamos > Ctrl + C).

Ahora vamos a la web de dirpy y en la caja de texto:

Pegamos la URL que traíamos copiada y pulsamos el botón dirpy!

En la siguiente pantalla hay una serie de parámetros configurables. Por ejemplo, tenemos la posibilidad de marcar el fragmento de audio que queramos descargarnos (en el caso de que no sea entero), la calidad del formato...

Pulsando el botón Download, el mp3 baja a nuestro rígido.
miércoles, 26 de mayo de 2010
GRILLA CORRECCION BLOGS (1º TRIMESTRE)
lunes, 17 de mayo de 2010
URGENTE - 7º A
martes, 11 de mayo de 2010
IMPORTANTE
lunes, 26 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
INSIGNIA DE FACEBOOK
lunes, 12 de abril de 2010
EJEMPLOS DE PODCAST
CONSEJOS PARA HACER UN EXCELENTE PODCAST
- Los podcasts debe ser cortos (2 ó 3 minutos como máximo).
- No los tomes tan en serio. Un podcast donde se habla de una manera más informal, tiene más éxito que los aburridos podcast formales.
- Voz musical. Los mejores podcast son divertidos y si tu tono de voz no es musical o suena siempre igual seguramente vas a dormir a más de uno.
- Debes ser conciso. Haz los segmentos cortos, entre cada segmento agrega un tope sonoro, puede ser música, un efecto sonoro, un efecto musical con tu voz, etc.
- Ser organizado. Esto debe parecerse obvio, pero algunos podcasters tardan hasta varios minutos para entrar en tema. Si te estás entrevistando con alguien, prepara las preguntas antes de comenzar y envíalas a tu entrevistado para que puedan ser coherentes, pero si no estás entrevistando a nadie prepara tu dialogo, haz una línea de tiempo con los temas o puntos que vas a tratar y síguelos.
- Hablar rápido. Generalmente la mente trabaja más rápido que la boca así que trata de hacer tu podcast rápidamente, pero que también sea comprensible.
- Ser regular. Tu podcast saldrá, al menos, una vez por semana.
- Consigue a un compañero. Si puedes conseguir a alguien con quien compartas el micrófono, además de la experiencia, te resultará más fácil y divertido.
- Tener notas de demostración de lo que se habla. Si vas a mencionar algo, es bueno que tengas efectos de sonido acordes con lo que estás mencionando. Ésto ayuda a darle más profundidad al tema.
- Ser más creativo. Hay muchos temas que tratar, no trates temas de los que todo mundo hable, se necesita de algo nuevo.
- Intenta ser natural.
- Utiliza la música. La música realmente ablanda un podcast. No me refiero a un MP3 de tus canciones preferidas, sino como un intro, un poco fondo y como material de la transición, la música puede realmente pulir algunos detalles de "ruido".
- Identifica verbalmente tu podcast. En el comienzo de tu podcast. menciona la fecha, número de la edición, tema/invitado, etc. Esto es necesario para darle contexto porque alguien puede escucharlos fuera de secuencia o aún de años o de décadas más adelante.
miércoles, 7 de abril de 2010
CAMPAÑAS - CANAL DE TV
martes, 6 de abril de 2010
PUBLICIDADES - CANAL DE TV
domingo, 21 de marzo de 2010
CANAL DE TV
Hay que crear, diseñar y dar a conocer un canal.
La tarea de hoy será especificar los datos, del canal o señal, que figuran a continuación.
Nombre, público al que se dirige, periodicidad, temas a tratar, modos de participación del público, publicidad y/o mensajes preventivos,
Mecanismos de evaluación: Calidad, dicción, diseño, originalidad, interés, redacción y cantidad de comentarios.
Cantidad mínima de programas (durante el primer trimestre) : 5 (cinco)
Cantidad mínima de publicidades (durante el primer trimestre) : 4 (cuatro)
sábado, 20 de marzo de 2010
RADIO A LA CARTA
Hay que inventar, diseñar y dar a conocer los diferentes espacios.
La tarea de hoy será especificar los datos, de la radio, que figuran a continuación.
Nombre, público al que se dirige, periodicidad, temas a tratar, musicalización, modos de participación del público, publicidad y/o mensajes preventivos.
Mecanismos de evaluación: Calidad de los podcast, dicción, originalidad, cantidad de comentarios y visitantes.
Cantidad mínima de podcast (durante el primer trimestre) : 2 (dos)
viernes, 19 de marzo de 2010
BOLETIN
Hay que crear, diseñar y dar a conocer el boletín o newsletter.
La tarea de hoy será especificar los datos, de cada boletín.
Su nombre, público al que se dirige, periodicidad, temas, modos de participación del público, publicidad y/o mensajes preventivos (espacio físico que ocuparán).
Mecanismos de evaluación: Calidad, ortografía, diseño, originalidad, interés, redacción y cantidad de comentarios.
Cantidad mínima de publicaciones (durante el primer trimestre) : 5 (cinco)
jueves, 11 de marzo de 2010
PRACTICA 1
martes, 9 de marzo de 2010
PROYECTO MULTIMEDIOS
domingo, 21 de febrero de 2010
jueves, 18 de febrero de 2010
VOCABULARIO TECNICO
Ciencia
Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas
Diseño
Es la fase más creativa del proceso tecnológico en la que se determinan las características del objeto a construir.
Innovación
Novedad que se introduce a un objeto.
Invención
Hallazgo o descubrimiento con ingenio y estudio.
Planificación
Fase del proceso tecnológico en la que se concretan las tareas y los medios necesarios para la construcción del producto. Se definen de forma ordenada las operaciones a realizar y se seleccionan los materiales y herramientas necesarios.
Proceso tecnológico
Camino a seguir desde que aparece un problema hasta que obtenemos un objeto que lo soluciona.
Proyecto
Conjunto de documentos que se crean durante el desarrollo del proceso tecnológico.
Técnica
Conjunto de procedimientos de que se sirve una ciencia.
Tecnología
Conjunto de conocimientos y destrezas que permiten al hombre diseñar y construir objetos que den respuestas a sus necesidades.
lunes, 15 de febrero de 2010
BIENVENIDOS

RECOMENDACIÓN: Añadan la dirección de la página a Favoritos o Marcadores de Internet, en el navegador que utilicen.